octubre 1, 2023

En un viaje entre utopías y distopías, se presentaron dos libros que prometen encender el debate literario: “Nostalgia, una era imaginaria” de Gabriela Guerra Rey y “El Camino de Wembra y otras utopías feministas” de Adrián Curiel Rivera. Ambas obras se sumergen en temas actuales y polémicos, brindando perspectivas frescas e innovadoras.

Gabriela Guerra Rey, una novelista cubana exiliada en México y ganadora del premio Juan Rulfo 2016, en su más reciente ensayo, aborda la nostalgia como elemento literario, reflejado en la obra de Eliseo Alberto Diego (Lichi). Su original aproximación al tema nos invita a revivir la experiencia del exilio cubano, hilvanando historias con otros autores de la isla que también han vivido esa dolorosa separación.

Por otro lado, Adrián Curiel Rivera nos sorprende con “El Camino de Wembra y otras utopías feministas”, una serie de relatos que combinan sátira y ciencia ficción, y que exploran el tema de género en la actualidad. A través de un enfoque similar al de Voltaire y Jonathan Swift, Curiel recrea escenarios que desafían las nociones tradicionales sobre el patriarcado y el género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *